El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) te presenta algunas ventajas que te interesarán.
Muchas personas emprendedoras anhelan que sus productos sean conocidos en los mercados del mundo. Para lograrlo deben exportar, lo que requiere dedicación y esfuerzo.
>LEE: Ocho errores que una pyme debe evitar al exportar
Sin embargo, lo más importante de exportar es cumplir los requerimientos establecidos en las leyes peruanas por un gran motivo: ganarás muchos beneficios.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) te presenta algunas ventajas que te interesarán:
1. Beneficios económicos
Al ser un exportador formal obtendrás beneficios tributarios y deducciones de impuestos. También, podrás hacer uso de herramientas como el Exporta Fácil, a través del cual se pueden realizar envíos de hasta 7,500 dólares vía Serpost de manera simplificada.
¿Tienes un negocio y quieres enviar tus productos al mundo? 7 razones para usar #ExportaFácil https://t.co/LPbFOseDUL pic.twitter.com/TvFobmus6D
— SUNAT (@SUNATOficial) 19 de diciembre de 2017
2. Beneficios de los acuerdos comerciales
Los exportadores formales se favorecen con los acuerdos comerciales suscritos por el Perú. Tus productos podrán ingresar al mercado deseado, en algunos casos, sin pagar impuestos (aranceles), y en otros, con tasas reducidas.
3 Acceso a fuentes de financiamiento
El Estado otorga diversos mecanismos de apoyo económico para los exportadores. Uno de ellos, por ejemplo, es el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), el cual cuenta con 25 millones soles. De esta manera, podrás adaptar tus productos de exportación al mercado de interés e incentivar la internacionalización.
4. Apoyo en asistencia y promoción
Las diversas entidades públicas ligadas al tema exportador (Mincetur y Promperú) te apoyarán. Podrás participar en jornadas de orientación, capacitaciones, ruedas de negocio, entre otros.
5. Mejor imagen
Un exportador formal obtiene importantes ventajas al presentarse con potenciales clientes. Será más sencillo lograr la confianza de los compradores extranjeros.
6. Mejores precios
Al ser un exportador formal podrás lograr que tus productos sean vendidos a precios competitivos. Los compradores sabrán que cumples con una serie de requisitos de acceso y el producto que ofreces es de calidad.
Apoyo del Mincetur
Ten presente que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo cuenta con 35 Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior – OCEX las cuales ofrecen información y asistencia. Además, Promperú tiene la Ruta Exportadora, herramienta innovadora en promoción de exportaciones.