Te contamos que el área comercial es indispensable para el crecimiento de toda empresa, por estar relacionada al cumplimiento de los objetivos de ventas. ¿Con qué disponen para cumplir con sus metas?
>LEE: ¿Cómo dar una excelente experiencia al cliente con tu negocio?
Al tratarse de un rubro tan cambiante, es necesario que las personas que dirigen estos equipos (del área comercial) adquieran capacidades y empleen técnicas adaptadas para satisfacer las necesidades de sus clientes. De esta forma, podrán afrontar los tres grandes retos de la gestión de ventas en el Perú.
En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo el “Top Sales Program 2019”, un encuentro en el que se explicaron diversas herramientas para solucionar los desafíos que presentan actualmente los equipos comerciales.
Cada asistente, conoció de la mano de gestores comerciales de importantes empresas, las últimas tendencias sobre las capacidades y técnicas que deberán utilizar para alcanzar los requerimientos solicitados.
Moyra Rodríguez, directora de la Sociedad Peruana de Marketing, informó sobre el modelo estratégico comercial. La ejecutiva indicó que para definir una estrategia de ventas es necesario la planificación, vinculación, organización, ejecución y soporte. Además comentó que todos estos pasos se lograrán si se tiene secuencia y rigurosidad.
Siguiendo con las exposiciones, Marco Eyzaguirre, consultor de Marketing & Comunicación Digital, conversó sobre la digitalización al servicio del proceso comercial. En su presentación, explicó fases del proceso comercial como la estimulación, la cualificación, los contactos (en este punto explicó el momento zero, como eje principal dentro del journey del cliente), el seguimiento y la captación.
Melissa Márquez, gerente de ventas de Alicorp, expuso sobre las ventas B2B. Márquez identificó las diferencias entre B2C y B2B. Indicó además que en una venta consultiva se puede detectar la necesidad, ofrecer una propuesta adhoc y desarrollar una relación a largo plazo. Asimismo, precisó que el 70% del éxito de un proyecto lo hace el diagnóstico y la ejecución.
>LEE: Marketing para millennials: Estrategias que las marcas deben tener en cuenta