Las empresas que quieran triunfar en el mundo del comercio electrónico tendrán que ser más rápidas, más eficientes y ofrecer más opciones.
Estamos viviendo una transformación digital y los negocios que no se alineen con este cambio quedarán estancados en lo tradicional, generándose una brecha. El comercio electrónico, si es bien manejado, brinda a los emprendimientos una serie de ventajas; por tal motivo, Karen Munayco, gerente comercial de DHL Express, dio a PQS algunas pautas para lograr el éxito con este modelo de negocio.
“Aún se tiene la creencia que la única o mejor manera de ofrecer una experiencia de valor a nuestros clientes es de forma física. A veces no hay confianza en la seguridad que pueda brindar un pago electrónico o nos da temor la posibilidad de fraude cibernético; sin embargo, el único riesgo que se corre con el e-commerce es no estar informado”, aseveró. [Foto: Freepik]
Munayco dio los requisitos que un negocio debe cumplir para ingresar al mundo del comercio electrónico y tener éxito.
- Un buen servidor web donde la tienda online será instalada. Esta es la base
- Una interfaz de comercio que sea fácil de utilizar, de tal manera que se puedan hacer las tareas comunes y complejas sin mayor dificultad para gestionar la tienda.
- Un catálogo de productos/servicios atractivo para los consumidores y que brinde toda la información necesaria y relevante.
- Un carrito de compras para que los clientes realicen sus pedidos.
- Una plataforma de pago eficiente, transparente y segura. Tener diferentes opciones de pago va a atraer a un segmento mayor de consumidores. [Foto: Getty images]
- Un servicio de entrega que garantice la calidad y eficiencia y que brinde opciones para cada necesidad del consumidor.
- Políticas de devolución bien definidas y competitivas.
- Investigación de mercado exhaustiva de nuestro target: tarifas, restricciones, leyes de aduana, impuestos, etcétera.
- Un plan de mercadeo que le brinde soporte al posicionamiento de la marca.
- Excelente servicio al cliente: respuestas rápidas y precisas, siempre tener a los usuarios informados acerca de su pedido. [Foto: Getty images]
Finalmente, dio a conocer cómo hacer que la experiencia de compra a través del e-commerce sea única para un consumidor. “La personalización será clave para ganar y mantener clientes en los próximos años. Las empresas que abordan la transformación de la experiencia del cliente ganarán los corazones y las mentes de los consumidores. Con la sobrecarga de información de hoy, los consumidores no quieren perder su tiempo con información irrelevante. Ofrecer servicios, productos e información personalizados ayudará a los negocios online a destacarse de la multitud de otras tiendas en línea y hacer que los clientes vuelvan por más”.
Por ello recomendó a las empresas construir una relación de confianza con el consumidor. “Nuestros clientes potenciales deben sentirse seguros que al momento de realizar una compra online van a recibir un producto o servicio de calidad. Ellos desean comodidad, desde elegir sus puntos de recogida y entrega hasta recibir sus productos al día siguiente. Las empresas que quieran triunfar tendrán que ser más rápidas, más eficientes y ofrecer más opciones: ya sea que se trate de horarios para entrega a domicilio o recojo en tienda. Al lograr que esa primera compra online sea perfecta podremos convertir un cliente de una compra spot en un comprador habitual”.