No importa qué tan flexible o relajado seas, una oficina es un espacio social, y por lo tanto existen ciertas reglas de etiqueta que rigen el buen comportamiento dentro de ella. Esto se debe a que algunas actividades pueden resultar molestas para el resto del equipo, e incluso, afectar su productividad.
>LEE: ¿Un colaborador se va de tu empresa? Hazle una entrevista de salida!
No importa qué tan flexible o relajado seas, una oficina es un espacio social, y por lo tanto existen ciertas reglas de etiqueta que rigen el buen comportamiento dentro de ella. Esto se debe a que algunas actividades pueden resultar molestas para el resto del equipo, e incluso, afectar su productividad.
>LEE: ¿Un colaborador se va de tu empresa? Hazle una entrevista de salida!
PQS te comparte algunas de las principales reglas que te ayudarána impulsar un buen clima laboral. Toma en cuenta que para motivar este tipo de actitudes, debes pregonar con el ejemplo y de ser necesario, ponerlo por escrito:
1. No comas en la oficina, en especial alimentos muy condimentados o de olor fuerte (como el atún o cebolla) ya que puede ser incómodo.
2. No hables por teléfono sobre temas personales. Nunca uses el modo altavoz, a menos de que estés completamente solo.
3. No digas palabras groseras, aunque estés muy molesto. Si se te dificulta controlarte, recuerda que este tipo de actitudes sólo demuestran tu falta de respeto hacia los demás.
4. Si quieres escuchar música, usa audífonos. No a todo el mundo le gusta el mismo tipo de música, por lo que no debes “forzarlos” a compartir contigo.
5. Si vas a prender o apagar el aire acondicionado pregunta al resto de los compañeros. Toma en cuenta que trabajar con calor puede disminuir la concentración de las personas.
6. Pon tu celular en vibrador. Si tu smartphone suena constantemente, puedes molestar a los demás.
7. Intenta mantener tu lugar lo más limpio posible. Trabajar en un lugar sucio y lleno de papeles puede afectar el desempeño de las personas y darte una muy mala imagen.
8. Apréndete el nombre de todos tus compañeros. Aunque tengas pésima memoria, intenta recordar el nombre y cargo de todas las personas presentes en la oficina. No hay nada más incómodo que se refieran a ti con otro nombre.
9. Evita los ataques de ira o de llanto. Todos somos humanos, pero como líder o colaborador no puedes demostrar abiertamente tus emociones, ya que esto genera desconfianza entre el equipo. Si sientes que no puedes controlarte, retírate y busca otro espacio.
10. Pide las cosas prestadas. Sin importar qué tanta confianza tengas con una persona, no es correcto tomar sus cosas mientras no se encuentra en la oficina. Y obviamente mucho más incorrecto es no regresarlas.
>LEE:
¡Aprovechar mejor ese dinero extra que vas a recibir! 😀 http://goo.gl/JahSk1 #Gratificación #Ahorro #Inversión #Apps #Finanzas
Posted by PQS on Viernes, 3 de julio de 2015
¿Sigues estas reglas en tu oficina? Déjanos tu comentario!