Seis claves para separar los gastos de tu empresa de los personales

Para un emprendedor es mejor separar los gastos de su empresa de los personales. Presta atención a estos consejos para lograrlo.
negocios, finanzas personales, control de gastos, empresas, emprendimiento, mi banco

Para un emprendedor es mejor separar los gastos de su empresa de los personales. Presta atención a estos consejos para lograrlo.

Amigo lector, administrar bien el dinero de tu negocio ayudará a aumentar su rendimiento y será una gran carta de presentación cuando pidas un préstamo a cualquier institución financiera, por lo que es mejor separar los gastos de tu empresa de los personales. Presta atención a estos consejos para lograrlo.

>LEE: WhatsApp: cómo usarlo para tu negocio

El Consultorio Financiero de Mibanco dio algunas recomendaciones para manejar el dinero con mayor orden:
 

  1. El dinero generado por el negocio y el que se gasta diariamente para el mantenimiento del hogar y la familia se deben administrar por separado.
     
  2. Lo ideal es tener una cuenta bancaria para cada rubro, y de esta manera, para el caso de tu negocio, tendrás una idea más clara sobre los ingresos y gastos que genere.
     
  3. Usa un cuaderno para llevar un mejor control del flujo de caja del negocio. Debes anotar diariamente los gastos y entradas de tu empresa.
     
  4. Págate un sueldo y considéralo como un gasto del negocio.
     
  5. Organízate diariamente para saber qué hacer con el dinero diario que genera el negocio.
     
  6. No gastes el dinero sin antes haber cubierto los gastos fijos del negocio como el alquiler del local, agua, luz, etcétera.
     

Aprende más

Como puedes ver, la administración de tu negocio no es difícil, lo único que necesitas es ser ordenado y saber cuánto y en qué se gastas, así como cuánto es lo que vendes.

La resta entre ingresos y gastos te dará como resultado una diferencia que será el balance de tu negocio. Si la diferencia es positiva entonces el balance de tu negocio es positivo; es decir, estás ganando dinero.

Si la diferencia es negativa, necesitas ejecutar acciones inmediatas para revertir esa situación. En cualquiera de los casos, las acciones que realices te permitirán tomar decisiones para mejorar la situación.

El control del flujo de caja también te permitirá ver cuáles son los productos o servicios que tienen mayor demanda o rotación, para así manejar más eficientemente sus pedidos de mercadería.

Además, tome tiempo para revisar sus gastos diarios y analice cómo puede minimizarlos o rebajarlos de modo que pueda generar ahorros. 

Vía: Andina   Foto referencial: pymempresario.com

>LEE: Cuatro herramientas para que tu pequeño negocio se vea grande

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Prodem, emprendimiento corporativo, Wayra Chile, Claudio Barahona

¿Es el emprendimiento corporativo una buena idea?

Post siguiente
Prodem, emprendedores, América Latina, perfil

Conoce el nuevo perfil del emprendedor latinoamericano

Related Posts
impresiones 3d, Krear 3d, impresora 3d

Impresiones 3D para tu negocio

Seguramente has escuchado sobre las impresiones en 3D. ¿Piensas que se trata de tecnología aún muy lejana para nuestro país? Te contamos que estas equivocado. Actualmente, ya puedes hacer un prototipo impreso en 3D de tu producto para que el cliente pueda visualizarlo y sin tener que hacer una gran inversión.

Leer más