La tecnología ha cumplido un papel importante en la reactivación económica de las pymes en estos tiempos adversos. Microsoft comparte unos tips para que se puedan potenciar.
La pandemia obligó a la mayoría de las empresas, sobre todo pymes, a reinventarse y recurrir a soluciones tecnológicas para sobrellevar esta complicada situación.
LEE: Cinco aspectos prioritarios para la transformación digital de las pymes latinoamericanas
De acuerdo con los resultados obtenidos en el estudio realizado por Edelman para Microsoft Perú, el 50% consideró que se aceleró la adopción de nuevas tecnologías a raíz de la crisis sanitaria.
Para este estudio se encuestó a más de 300 pequeñas y medianas empresas (pymes).
En ese sentido, Microsoft brinda los siguientes tips para que las pymes peruanas puedan potenciarse gracias a la tecnología.
1. Comparte tus productos o servicios de manera rápida y dinámica
Puedes utilizar la herramienta Sway de Microsoft365 para crear o utilizar plantillas de boletines informativos, presentaciones y catálogos en línea sobre los productos o servicios que ofrece tu empresa.
Además, comparte la información con tus clientes rápida y fácilmente mediante un link.
2. Aumenta la eficiencia con las solicitudes de compra
Crea formularios para facilitar un proceso de compra intuitivo para el cliente. De esta manera, brindas la información necesaria para la adquisición de los productos deseados.
Además, esta herramienta hace posible la recopilación de datos, la obtención de gráficos estadísticos y la descarga de información relevante para el seguimiento posventa.
LEE: Programa de mentores: ¿Cómo ayuda al éxito de una startup?
3. Automatiza la información de tus clientes
Gracias a Power Automate, realiza procedimientos como la gestión de solicitudes de los clientes de manera más rápida, pues conecta diferentes aplicaciones, servicios o datos para automatizar algunas tareas como esta.
Por ejemplo, programa correos de respuesta automática para confirmar la recepción de solicitudes de compra por parte de los clientes.
4. Programa y gestiona citas con tus clientes automáticamente
Automatiza la programación de citas mediante Microsoft Bookings. Esta solución deriva a los clientes de las pymes a una página web en la que se especifican los servicios que ofrece la empresa y se habilita la opción de reservar una cita para el servicio solicitado con las fechas y horarios disponibles.
De esta manera, evitas que se crucen citas agendadas previamente.
5. Crea una oficina 100% digital
Crea experiencias laborales modernas con herramientas que hacen posible el trabajo remoto y colaborativo en tiempo real como Microsoft Teams, SharePoint y OneDrive.
Por su parte, Teams, permite la creación de salas de reuniones y grupos de chats para una comunicación interna más dinámica.
Por otro lado, SharePoint y OneDrive son herramientas basadas en la nube para el almacenamiento de archivos.
6. Planifica efectivamente campañas de trabajo
Es importante mantener un orden en cuanto a planes y campañas de trabajo se refiere, con el fin de evitar que omitamos información o se nos olvide ejecutar alguna acción programada previamente.
Microsoft Planner es una herramienta que te ayudará a organizar, hacer seguimiento, editar y supervisar las campañas y planes de trabajo que hayas realizado, desde cualquier dispositivo y lugar, en tiempo real.
7. Crea reportes actualizados en tiempo real
Mide los resultados de las estrategias implementadas de manera rápida y automática con Power BI.
Gracias a esta herramienta podrás obtener reportes, con información actualizada en tiempo real, sobre el progreso de tu negocio para asegurar una mejor toma de decisiones. Es una alternativa interesante para las pymes.
Importancia de las soluciones tecnológicas
La tecnología ha cumplido un papel importante en la reactivación económica de las pymes en estos tiempos adversos.
Gracias a la implementación de soluciones tecnológicas ha sido posible que los empresarios puedan capacitarse virtualmente e impulsen sus negocios.
Ello mediante el uso de herramientas que facilitan el teletrabajo y permiten la colaboración en tiempo real.
CCL y Microsoft lanzan segmento “Tu negocio digital con Microsoft”
Con el objetivo de ayudar a las pymes a adaptarse a las herramientas tecnológicas, Microsoft decidió aliarse con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Esta alianza consiste en la apertura del segmento “Tu negocio digital con Microsoft” en el programa de los sábados “Ruta Pyme”, transmitido en vivo mediante la fanpage de Facebook de la CCL.
En dicho segmento, especialistas de Microsoft brindan consejos para aquellos empresarios que están empezando o ya se encuentran en el proceso de transformación digital.
LEE: Cómo reactivar las pymes con innovación y tecnología
LEE: Cinco herramientas tecnológicas vitales para potenciar a las pymes
