Emprendedor, existen miles de ejemplos sobre emprendimiento a tu alrededor de los que puedes aprender y uno de ellos son los comics.
>LEE : Los cómics más valiosos de la historia
Emprendedor, existen miles de ejemplos sobre emprendimiento a tu alrededor de los que puedes aprender y uno de ellos son los comics.
>LEE : Los cómics más valiosos de la historia
Pero como empresario, ¿qué puedes aprender de este fenómeno de superhéroes y villanos que encanta a grandes y chicos? Te compartimos 7 lecciones que puedes aplicar en tu negocio :
-
Aplica la “lógica” de los comics en tu storytelling.
Los comics han ganado millones de seguidores a lo largo del tiempo debido a la estructura tanto de sus ilustraciones como de narrativa. Diles a tus clientes quién eres y qué haces utilizando las exitosas fórmulas de las historietas: con personajes, escenarios, héroes, villanos y aventuras. -
Crea personajes.
Aprovecha los gimmicks. Un gimmick o personaje publicitario es una buena estrategia de marketing para las marcas de consumo. Diseña tu propio personaje; agrégale los valores de tu empresa y una personalidad distintiva. Puedes intentar hacer una parodia de un superhéroe conocido. Recuerda que el humor es una excelente arma para vender. -
Piensa en crossovers, spin offs y secuelas.
Los comics demuestran que no hay que inventar el hilo negro para triunfar una y otra vez. De una misma historia salen precuelas, secuelas, spin offs (derivados) y crossovers (interrelación entre personajes de distintos comics). Para renovarte constantemente haz lo mismo con tus productos: busca formas de sacar líneas relacionadas, ofrecer paquetes, juntar productos/servicios o diversificar a partir de una misma marca. -
Crea comunidades.
Los fanáticos de los comics se unen y son parte de comunidades debido a su pasión por la historieta o el personaje. Tú puedes impulsar esta acción desde tus trincheras; aprovecha tus redes sociales y blogs para compartir promociones y contenido exclusivo, invita a tus “fans” a eventos para que se conozcan y fomenta oportunidades para que tus clientes interactúen. -
Lleva a tus clientes a distintos canales.
Un verdadero fan de comic está siempre al pendiente de todo lo que sale relacionado a él, ya sea un nuevo comic, película, videojuego, etcétera. Haz que todos tus canales ofrezcan una experiencia atractiva y los inviten a ser parte de ellas. Siempre incluye en tus productos y materiales llamados para que te sigan en otras redes o visiten tu sitio web. -
Encuentra a tus fans e invítalos a potenciar tu marca.
Si algo tienen que presumir los comics es la cantidad y calidad de sus aficionados de todas las edades y partes del mundo; gente que está dispuesta a defenderlos y a comprar sus productos. ¿Hay personas que hablan bien de tu marca en redes sociales? ¿Tienes clientes satisfechos que compran seguido en tu empresa? Usa sus testimonios y comentarios para mejorar tu branding; pero no olvides darles algo en agradecimiento a su lealtad. -
Conquista a diversos públicos.
Los comics tienen el gran poder de llegar a personas de distintas edades, niveles socioeconómicos, perfiles y nacionalidades. Si bien tu estrategia debe ser segmentada, piensa cómo puedes lograr que tu producto, servicio o mensaje llegue a diferentes públicos en distintos momentos.
Fuente: soyentrepreneur.com
>LEE : Doce de setiembre: Día de la Historieta Peruana
>LEE :
¿Siempre te quedas hasta más tarde en la oficina? puede que los demás te vean como alguien desorganizado, que no logra hacer todo su trabajo dentro del horario. ¡Mejora esos #hábitos! 😉 http://goo.gl/07dCUu
Posted by PQS on Lunes, 28 de diciembre de 2015
¡Si te gustó esta nota, compártela con tus amigos !