Antes de pedir un préstamo es necesario revisar estos cinco consejos clave para tomar la decisión correcta.
¿Necesitas dinero para impulsar tu negocio? Muchos te responderán que ya es hora de solicitar un préstamo. Ya sea que busques capital para financiar tu próxima campaña o comenzar un nuevo proyecto, existen ciertas recomendaciones que debes tener en cuenta.
>LEE: Sigue estas estrategias para que ahorres y puedas abrir tu negocio
Tomar deuda no siempre es malo, e incluso puede significar la continuidad de nuestro negocio, sobre todo cuando se trata de una micro o pequeña empresa.
“En la vida de un negocio existen momentos en los cuales es oportuno pedir financiamiento, por ejemplo para realizar un proyecto que te brindará un gran retorno, como la campaña de Navidad”, explicó Carlos Ferreyros, experto en finanzas y Gerente General de Prestamype.
Antes de pedir un préstamo es necesario revisar estas 5 recomendaciones clave para tomar la decisión correcta.
1. Evalúa el monto que necesitas
“Primero, analiza si realmente necesitas el préstamo y cuál es el monto exacto que requieres. Una regla útil es estimar si el retorno proyectado de tu inversión será mayor al costo de la deuda. Calcula el monto que necesitas y no pidas más de lo necesario”, explicó Ferreyros.
2. Determina el plazo
Una vez determinado el monto debemos evaluar en cuánto tiempo podremos reembolsar la deuda. Usualmente a montos mayores, plazos mayores.
3. Fíjate en la TCEA
“Muchas propuestas te hablarán de la TEA (Tasa Efectiva Anual), pero la tasa que debes considerar es la TCEA (Tasa Costo Efectivo Anual), que incluye la tasa de interés y todos los costos asociados a la deuda. Es decir, la tasa que realmente pagarás”, indicó Carlos Ferreyros. Por ejemplo, para el mercado peruano de mypes la TCEA va desde el 34% como es el caso de Prestamype, hasta 100% en el caso de muchas microfinancieras.
4. Considera los requisitos
Según cada institución, la cantidad de requisitos solicitados para un préstamo puede variar considerablemente. Algunas te pedirán enviar documentos escaneados, mientras otras requerirán múltiples certificados y comprobantes originales. También revisarán tu historial crediticio. En todos casos, ten todos los papeles al día y en regla para poder obtener tu préstamo rápido.
5. Investiga todas las opciones
Antes de tomar la decisión, investiga las ofertas que existen en el mercado y asesórate. “En el Perú encontrarás opciones con diversas tasas y condiciones acorde a tus necesidades. Toma en cuenta que actualmente no solo existen los bancos, sino también las cajas municipales, financieras, microfinancieras y empresas de finanzas alternativas que pueden ser muy convenientes”, concluyó el Gerente General de Prestamype.