Desde este miércoles 5 de agosto, la SUNAT desplegará una campaña de formalización que consistirá en visitar más de 100 mil pequeños negocios para orientar a los contribuyentes sobre su crecimiento empresarial y el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias.
> LEE: 7 personas que debes evitar cuando inicias un negocio
Desde este miércoles 5 de agosto, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) desplegará una campaña de formalización que consistirá en visitar más de 100 mil pequeños negocios para orientar a los contribuyentes sobre su crecimiento empresarial y el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias.
> LEE: 7 personas que debes evitar cuando inicias un negocio
De esta forma, los inspectores tributarios visitarán contribuyentes y micro-empresarios, con o sin inscripción en los registros de la administración, para explicarles los beneficios de la formalización, así como la participación en concursos públicos y adjudicaciones como proveedores de bienes y servicios, el acceso a créditos a través del sistema financiero formal, entre otras ventajas.
Paralelamente brindarán información sobre sus obligaciones tributarias y actualizarán sus datos, en una estrategia de facilitación donde el inspector asumirá un rol de promotor y orientador invitando a los comerciantes, con bajo nivel de riesgo, a participar en charlas tributarias y acceder a los servicios y facilidades que brinda la SUNAT.
También se zonificará la informalidad para focalizar las intervenciones y poder medir cambios de conducta en los grupos intervenidos, a través de índices de cumplimiento como niveles de venta y brechas de morosidad.
La nueva estrategia contempla, además, acciones de verificación y control centradas en aquellos contribuyentes que persisten en conductas evasivas, buscando cambiar su comportamiento y que regularicen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
En una primera etapa, esta estrategia se desplegará en Lima urbana y a partir del 1 de setiembre la campaña se ampliará en todo el país, proyectándose llegar a orientar a más de 100 mil contribuyentes.
Esta nueva estrategia forma parte del cambio de paradigma institucional que viene desarrollando la SUNAT para servir mejor a los ciudadanos, brindándoles una serie de servicios y facilidades, convirtiéndolos en socios estratégicos y promotores de la generación de conciencia tributaria en nuestro país, promoviendo la formalización de la economía nacional.
> LEE: Trabajador independiente: debes regularizar tus impuestos