Aunque tal vez a muchos les parezca fácil, deberás tener en cuenta una serie de factores para captar la atención de los clientes. ¡Mira cuáles serán las tendencias del 2018!
Cada vez es más fácil crear una página web. Hoy en día existen plataformas con plantillas y sistemas para poder crear websites en poco tiempo y con poco dinero; sin embargo, esto no quiere decir que debas tomar esta responsabilidad a la ligera.
>LEE: Cinco dudas que tienen las empresas con sus páginas web
Aunque a muchos les parezca algo fácil, lo cierto es lo siguiente: tendrás que elegir qué plantillas fuentes, alternativas de diseño y colores usarás.
Estas son algunas de las tendencias de diseño que verás este 2018, y que deberías tener en cuenta al momento de implementar tu página web.
1. Diseño sencillo
Un estilo minimalista, sencillo, se impone este 2018, para lo cual se pueden emplear los elementos de diseño necesarios con el fin de focalizar la atención en el elemento clave que persigue el sitio web.
2. Piensa siempre en el usuario
Este año el diseño estará enfocado en la experiencia del usuario. Tu web debe ser muy intuitiva y fácil de usar. Además ten presente que en el diseño de una web se debe facilitar la interacción del usuario.
3. Infografías
Las infografías siguen ganando terreno a nivel del marketing online y suelen compartirse más que cualquier otro contenido.
4. Animación
No es algo nuevo pero la animación garantiza cierto nivel de atención e interactividad. Además, hará que tu web luzca lúdica, fresca y dinámica. Esto animará a los visitantes a quedarse más tiempo navegando.
5. Romper las reglas de diseño
El menú horizontal en la parte superior de la web sigue siendo una buena práctica, pero también puedes apostar por un menú creativo: una barra social flotante y contenido que se presenta de manera única y no tradicional puede marcar la diferencia para tu negocio.
6. Repensar tipografías
La tipografía es uno de los elementos de marca más importantes para las empresas. Este año la tipografía asumirá un nuevo rol, al actuar no solo como texto, sino también como imagen del negocio, así que prepárate para ser audaz y vibrante.
Entonces, ¿qué es exactamente lo que podrías hacer?
- Un espaciado fuera de lo tradicional.
- Experimentación con los espacios y el peso de las letras.
- Mezcla de familias de fuentes como Serif y Sans Serif. Si no estás 100% seguro de qué fuentes se combinan bien, deberías verificar Fontpair.
>LEE: Estas son las características de los “startuperos” y “startuperas” exitosos
Vía: Gestión, nopalcreativa.com