Tendencias para mejorar la comunicación de tu marca

estrategias marca negocios
Foto: Brandimanic

Marca. Estar presente en redes, estar activo, responder con empatía y estar atentos a la coyuntura son algunos aspectos en los que las empresas, ya sea pequeñas o grandes, deben invertir.

Debido a la pandemia, las empresas tuvieron que acelerar su proceso de transformación digital. Estar presente en redes, estar activo, responder con empatía y estar atentos a la coyuntura son algunos aspectos que las empresas, ya sea pequeñas o grandes, deben invertir.

Desde el 2020, las tendencias brotaron rápido y las empresas que prestaron atención, encontraron en ellas una importante ventaja estratégica que les permitió capear el duro temporal del 2020 y 2021. Esto sumado al contexto político y económico, obliga a repensar en las estrategias de marca y relacionamiento con el cliente que está empleando.

Marco Eyzaguirre, experto en comunicación digital y docente de la Maestría en Comunicación Estratégica en las Organizaciones (MCEO) de la Universidad de Piura, considera que estas son las cinco tendencias que toda marca debe tener presente.

Lee también: Factoring: pasos y requisitos que deben cumplir las empresas para acceder a esta herramienta

1. Prestar atención al contexto

El consumidor está expuesto a más tensiones que nunca y la comunicación no puede hacer caso omiso a ello, es fundamental que las marcas sean empáticas y eviten triunfalismos innecesarios.

2. Todo es comprobable

Todo lo que tu marca comunica es fácilmente contrastable, por ello deben ser sensatas y constantes en sus mensajes y acciones.

3. Decir menos, hacer más

Los consumidores están bastante expuestos a “narrativas bonitas” y de eso ya tuvo suficiente, hoy sus expectativas van más ligadas a las acciones que toman las marcas con sus mercados o comunidades.

Lee también: Negocios: seis tips para emprender con poco dinero

4. Tomar postura

El consumidor se acerca a una marca ya no solo por sus productos o servicios, sino por cómo se comportan en la sociedad detrás de sus mercados. Hoy el país tiene tensiones políticas, sanitarias, económicas y sociales; y conviene preguntarnos qué pueden hacer nuestras marcas ante ello, incluso debemos considerar que no hacer o decir nada también es una forma de tomar una postura.

5. Compite por la atención

Hoy la atención es un bien escaso. La pandemia reconfiguró la oferta con más marcas comunicando, pero sobre todo la oferta con consumidores pasando más tiempo en pantalla. Si ya sabíamos que la relevancia del contenido fue siempre un atributo diferenciador, hoy hablamos de que este es un atributo no negociable.

Lee también: ¿Por qué los peruanos prefieren comprar por internet?

Lee también: ¿Cómo crear campañas publicitarias exitosas en LinkedIn?


Total
0
Shares
Post previo
privacidad facebook publicidad

Esta es la apuesta de Facebook para cambiar la gestión de la privacidad en publicidad

Post siguiente
mascarillas con causa

Este proyecto busca entregar 500 tablets a niños de zonas vulnerables

Related Posts