5 tips para crear un buen eslogan

Emprendedor, dentro de las herramientas de marketing, el eslogan es una de las más poderosas, pues te ayuda a incrementar los niveles de recordación en los consumidores y a diferenciarte de la competencia. >LEE: [INFOGRAFÍA] 5 tips para crear un logo sobresaliente
eslogan, marca, empresa

Emprendedor, dentro de las herramientas de marketing, el eslogan es una de las más poderosas, pues te ayuda a incrementar los niveles de recordación en los consumidores y a diferenciarte de la competencia.

>LEE[INFOGRAFÍA] 5 tips para crear un logo sobresaliente

Emprendedor, dentro de las herramientas de marketing, el eslogan es una de las más poderosas, pues te ayuda a incrementar los niveles de recordación en los consumidores y a diferenciarte de la competencia.

>LEE[INFOGRAFÍA] 5 tips para crear un logo sobresaliente

Para que un slogan resulte exitoso debes tener claro que representará un recordatorio constante respecto a lo que hace tu negocio. El éxito de un slogan se ve cuando los clientes o futuros clientes lo repiten una y otra vez.

Un buen eslogan debe contener máximo ocho palabras, debe identificar claramente al producto o servicio y resaltar los beneficios que lo hacen especial. Es una frase que atrapa, define y sintetiza en pocas palabras la idea conceptual de tu producto o servicio.

Ahora hay muchos servicios en línea que puede utilizar para la creación de eslogan, por ejemplo, el generador de eslogan de Logaster. Solo necesita ingresar el nombre de la marca, seleccionar el campo de actividad y Logaster te generará muchos eslóganes.

PQS te da algunos consejos que te ayudarán a crear el eslogan de tu marca:

  1. Destaca tus propiedades respecto a la competencia

Piensa cuáles son los elementos que no disponen los productos o servicios de la competencia y crea una frase que lo represente.

  1. Original y conciso

Usa metáforas, imágenes, rimas, ritmos y otros elementos para crear un slogan difícil de olvidar. Un buen recurso son los juegos de palabras. También optar por frases populares y darles un giro para adecuarlas a tu producto.

  1. Haz que la marca rime con el eslogan

Es una técnica que ha tenido mucho éxito, se le denomina rima de “marca incorporada” y consiste en que la marca del producto rima con la frase.

  1. La marca como concepto implícito

En este caso el eslogan va “sin marca incorporada” y está implícito en la marca. Un buen ejemplo es: Desayuno de campeones (Corn Flakes de Kellog’s)

  1. Resumir qué hace la marca

“Si es Bayer, es bueno” es un eslogan que representa exactamente qué hace la marca e incluso describe el beneficio objetivo que se promete.

No olvides que para desarrollar un eslogan exitoso debes tener un amplio conocimiento del negocio que quieres promocionar, manejar bien el lenguaje publicitario y el giro en que te mueves.

>LEE:

X-runner está resolviendo la crisis de saneamiento en Lima, la segunda capital más seca del mundo. Conoce la historia de este proyecto #social en http://goo.gl/8v6gf2

Posted by PQS on Viernes, 19 de junio de 2015

Déjanos tu comentario!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
dia del padre, Copa América, selección peruana, futbol

Regalos para papá: Dónde comprar camisetas de la selección

Post siguiente
viajes peru, visa schengen, turismo, Mincetur

¿Por qué los viajes entre Europa y Perú podrían aumentar?

Related Posts