Tres estrategias digitales que debes implementar en tu negocio

Las redes sociales facilitan un “boca a boca digital” que puede beneficiarte o perjudicarte según cómo te comuniques.
Foto referencial

Las redes sociales facilitan un “boca a boca digital” que puede beneficiarte o perjudicarte según cómo te comuniques.

En los últimos años, la masificación de dispositivos con acceso a Internet y su creciente penetración han supuesto un crecimiento monumental en conectividad.

>LEE: Fórmula para tener éxito con la página de tu empresa en Facebook

Según un reciente estudio de Ipsos que trata sobre los hábitos, usos y actitudes hacia el internet, en el Perú urbano dos de cada tres personas (65%) entre 8 y 70 años de edad se conectan a la red. Esta cifra, que viene en aumento, nos demuestra que no podemos ignorar que hoy más que nunca las personas están en el mundo digital.

En este sentido, Paul Thorndike, director de IAB Perú y Chiara Mavila de Wunderman Phantasia, han elegido tres estrategias digitales fáciles de implementar en un negocio:

1. Presencia en Google: usa Adwords y Google Maps

No puedes evitar tener presencia en Google, pero depende de ti cómo serás encontrado. Investiga sobre cómo te ven cuando buscan tu negocio y cuestiónate sobre la eficacia del contenido.

La plataforma te permite administrar la información que los usuarios ven cuando buscan tu empresa, o los productos y servicios que ofreces.

Google Adwords es un servicio con el que puedes segmentar el contenido con mayor eficacia hacia los clientes y público potencial. Con la opción de pago por clic, sólo pagarás por aquellos anuncios en los que se haya hecho clic. 

Tomando en cuenta que el smartphone es el dispositivo más común y más usado por los internautas para acceder a Internet, no debes descuidar Google Maps. Si tu local está registrado correctamente (dirección, teléfono, correo electrónico, horarios de atención, etc.), podrás encontrar un aliado para guiar a los usuarios.

2. ¿Estás en Facebook?

Facebook es el canal con mayor tráfico en el mundo donde puedes potenciar el alcance y la imagen de tu empresa. En el Perú, existen aproximadamente 20 millones de usuarios de Facebook y se espera que el número siga creciendo.

Detrás de cada perfil de Facebook hay una persona que quiere relacionarse y recibir información personalizada. La red social te permite conocer la edad, sexo, intereses y ubicación geográfica de las personas con quienes quieren conectar.

Las redes sociales, al constituir un espacio de relaciones de amistad o intercambio de información, facilitan un “boca a boca digital” que puede beneficiarte o perjudicarte según cómo te comuniques.

El presupuesto de publicidad en Facebook (desde 1 dólar diario) tiene buenas posibilidades para rentabilizar la inversión, se puede acomodar a las posibilidades, volumen y objetivos de cada anunciante.

La red permite asegurarte de que tus mensajes lleguen a las personas que te interesan gracias las publicaciones promocionadas y llegar a un público – más allá de tus seguidores- con mayor precisión.

Solo ingresa el valor que quieres invertir e inmediatamente Facebook te dice a cuántas personas alcanzará la publicación.

3. Mide y trackea todo lo que puedas.

Una de las mejores prácticas de toda iniciativa digital es medir y conseguir la mayor cantidad de data posible, esto te permitirá tomar decisiones basadas en datos reales y no en intuiciones.

Google Analytics o Facebook Insights son herramientas gratuitas que te darán toda la información posible acerca de tus activos digitales. Conocerás quiénes te visitan, de dónde vienen, qué sitio vieron antes que el tuyo, los resultados de tus publicaciones, las sesiones por fuentes de tráfico, duración de las sesiones, los contenidos más vistos, etc.

Si al inicio no entiendes como implementarlos, para poder sacar el máximo provecho a estas herramientas, te recomendamos inscribirte al curso gratuito de Marketing Digital que brinda el Campus Virtual Romero

>LEE: Cómo hacer que un cliente compre lo que no quería comprar

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
foto: shutterstock

Cyber Days 2017: más de 1 millón 250 mil páginas visitadas durante la campaña

Post siguiente
Foto referencial

Visanet lanza nueva plataforma para crear tu tienda en Internet

Related Posts