Tres retos que enfrentan las organizaciones al iniciar su transformación digital

Tres retos que enfrentan las organizaciones al iniciar su transformación digital
Foto: Difusión

Transformación digital. Las soluciones de Big Data & Analytics han revolucionado la manera de optimizar los datos de las empresas y transformarlos para agilizar procesos.

La tecnología está cambiando a las empresas, llevándolas a replantear de forma continua su modelo de negocio. Del mismo modo, con la llegada de la pandemia la era de la transformación digital se consolida.

LEE: Claves para acelerar la transformación digital de las pymes

Una empresa que se adapta a la transformación digital utiliza las tecnologías para optimizar su gestión y satisfacer a sus clientes, proveedores, empleados.

A propósito de esto, CANVIA presenta tres pasos clave para una empresa que se dispone a iniciar la transformación digital, apoyada en prácticas ágiles.

1. Cambiar el modelo operativo

Pasar de trabajar bajo una estructura tradicional, con áreas separadas por funciones, a agrupar por verticales de negocio. Cada uno, compuesto por un equipo interdisciplinario que convive en mesas de trabajo organizadas por producto o servicio.

2. Empoderar a las personas

Cambiar la forma de trabajo de las personas, no necesariamente significa cambiarlas a ellas. Por eso es importante empoderar al equipo, buscando que sea más tolerantes al error y verlo como una oportunidad de aprendizaje.

De esta manera se les propone desafíos diarios o semanales que posibiliten la comunicación constante para la detección rápida de impedimentos y el trabajo colaborativo.

LEE: Cuatro aspectos vitales para iniciar la transformación digital de un negocio

3. Estrategia para generar valor

Cuando una empresa comienza a automatizar procesos y generar gran cantidad de datos, se enfrenta al reto de priorizar los datos de performance que se deben utilizar para generar valor al negocio.

Es así como es necesario que las empresas inicien una estrategia de Analytics, la cual busca generar insigths de valor para su modelo de negocio a partir de los datos.

Por ejemplo, se podrá obtener conclusiones que indiquen qué oportunidades de mejoras tienen sus procesos o cómo segmentar mejor a su audiencia para vender sus diferentes productos y servicios.

¿Qué más se debe tener en cuenta?

Si bien no hay momento perfecto para transformarse, es importante empezar. En resumen, el Big Data & Analytics, es capaz de impactar positivamente a las organizaciones que quieren ser más ágiles, debido a su proceso de Inteligencia Artificial (AI) y recaudación de datos, simplificando tareas, y conociendo a los clientes y usuarios.

Aprende más

Con el fin de promover nuevas estrategias de automatización y continuar con su misión de “hacer la vida más fácil de las organizaciones”, CANVIA la empresa de soluciones tecnológicas, presentó sus soluciones de procesos avanzados de Big Data & Analytics.

Este concepto tiene como fin el análisis de una enorme cantidad de datos para generar la toma de decisiones efectivas en el menor tiempo posible.

“El Big Data & Analytics puede ser utilizado en las empresas para optimizar el desempeño de sus plataformas de trabajo utilizando la Inteligencia Artificial, y reduciendo de esta manera costos y tiempo”, señaló Marcy Acosta, COE Manager de CANVIA durante el evento virtual Data & AI Summit 2021 de Seminarium.

LEE: Cinco aspectos prioritarios para la transformación digital de las pymes latinoamericanas

LEE: Logra la transformación digital de tu empresa con este curso de Campus Virtual Romero


Total
1
Shares
Post previo
ministerio de ciencia transformacion digital

¿Cuál sería el impacto de la creación de un Ministerio de Ciencia en la transformación digital ?

Post siguiente
Pedro Francke y Aníbal Torres juramentaron como ministros de Economía y Justicia

Pedro Francke y Aníbal Torres juramentaron como ministros de Economía y Justicia

Related Posts