Agencias de viajes piden reducir a 9% el IGV de pasajes aéreos y restablecer suspensión perfecta

Agencias de viajes piden reducir a 9% el IGV de pasajes aéreos y restablecer suspensión perfecta
Foto: Andina

La Asociación Peruana de Viajes y Turismo también pidió que se reconsidere solicitar la prueba de antígeno para Covid-19 en vez de la molecular para ingresar al Perú.

Las agencias de viajes y los gremios empresariales vinculados con el turismo pidieron al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la reducción del impuesto general a las ventas (IGV) a los tickets aéreos, de 18% al 9%, para reducir el costo e incentivar los viajes.

LEE: Turismo interno en Perú: ¿Cuántos viajes se harán al cierre del 2021?

Con el fin de exponer la problemática general de la actividad turística, así como las propuestas de solución para lograr su reactivación económica, la Asociación Peruana de Viajes y Turismo (Apavit) y otros gremios del sector sostuvieron una reunión con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, y el viceministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

Entre sus principales propuestas está reconsiderar la solicitud de la prueba molecular para Covid-19 por la de antígeno para ingresar al país, debido al alto costo que representa la primera de estas.

“Se debe flexibilizar las medidas de viaje permitiendo así el interés de visitantes extranjeros, así como incentivar los viajes de peruanos y residentes hacia el extranjero, tal cual lo están realizando nuestros países vecinos, con el fin de reactivar la economía, como por ejemplo Colombia y República Dominicana”, señaló Ricardo Acosta, presidente de Apavit.

LEE: Vigencia del CPTPP abre oportunidad para dinamizar exportaciones peruanas

Entre otros pedidos, Acosta también solicitó la designación de un viceministro de Turismo, dado que han pasado más de 40 días sin que haya un titular a la cabeza de este despacho.

Suspensión perfecta

La asociación de viajes también solicitó que se restablezca la suspensión perfecta de labores al considerar que la productividad de las agencias no pasa del 10%, por lo que “se torna insostenible mantener una planilla del 100%”.

“Pedimos que continúe la vigencia de la suspensión perfecta porque hoy en día las agencias estamos al 10% de facturación, ¿Qué vamos a hacer para asumir una planilla del 100% si no tenemos esas ventas, esa liquidez? Por tanto, debe continuar la suspensión perfecta. De lo contrario, quebrarán muchísimas agencias de viaje”, puntualizó.

Vía: Perú 21

LEE: ¡Vota! Perú logra seis nominaciones en los World Travel Awards Global 2021, los “Óscar del Turismo”

LEE: Oportunidad: aumenta la demanda por aceitunas en el mercado internacional


Total
2
Shares
Post previo
Turismo interno en Perú: ¿Cuántos viajes se harán al cierre de 2021?

Turismo interno en Perú: ¿Cuántos viajes se harán al cierre del 2021?

Post siguiente
¿A cuánto se cotizaría el dólar al cierre del 2021?

Dólar: ¿A cuánto se cotizaría en Perú al cierre del 2021?

Related Posts